C/Vélez Málaga, 3, 29670 San Pedro Alcántara, Málaga
+34 952 78 34 88
info@carrilloseguros.es

Aportaciones a planes de pensiones: ahorra ya

Aportaciones a planes de pensiones: ahorra ya

Ilustración surrealista de aportaciones a planes de pensiones con reloj derretido, gráfico de crecimiento, monedas y documento financiero

Si estás leyendo esto es porque estás pensando ya en cómo afrontar tu declaración de la renta de 2025, y en especial te interesa saber cómo las aportaciones a planes de pensiones pueden ayudarte.


Entramos en el último trimestre del año: momento ideal para plantearte acciones con efecto fiscal. Las aportaciones a tu plan de pensiones pueden ayudarte a pagar menos en tu IRPF, pero ojo: no siempre será la mejor opción según tu perfil. Vamos allá.


¿Por qué contemplar las aportaciones a planes de pensiones ahora?

Una de las ventajas de las aportaciones a planes de pensiones es que permiten reducir la base imponible de tu Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) al hacer la declaración.


En concreto, los límites para desgravar están regulados: para planes de pensiones individuales, la máxima reducción es la menor de 1.500 € anuales o el 30 % de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.


Si aún no has decidido o estás a tiempo de hacer una aportación en este trimestre, esto puede marcar diferencia en lo que pagarás cuando declares. Ahora bien: la desgravación es un aplazamiento fiscal, no una exención definitiva.

¿Qué límite tengo y qué pasa si rescato más adelante?

El hecho de hacer aportaciones a planes de pensiones ahora implica también que más adelante, cuando rescates el plan de jubilación, tendrás que tributar por lo que recibas. En ese momento los fondos que obtengas se consideran “rendimientos del trabajo” para el IRPF.
Por eso: no sólo importa cuánto aportas, sino cómo y cuándo podrás rescatarlo, en forma de capital, renta o mixta. Esa estrategia también cuenta.


Consejos aplicables ya para aprovechar las aportaciones a planes de pensiones

  1. Evalúa tu base imponible estimada para ver cuánto te ahorras: si ya sabes aproximadamente tus ingresos del año, calcular lo que reduces con la aportación es útil. Por ejemplo: si ganas 30.000 € y aportas 1.500 €, tu base imponible bajará a 28.500 €.
  2. Comprueba el límite de aportación. Recuerda: 1.500 € es el tope general para planes individuales. Si tienes un plan de empleo o aportaciones empresariales, el marco puede variar (hasta 8.500 € extra en ciertos supuestos).
  3. Decide tu horizonte y perfil de inversión. Las aportaciones ahora pueden ser útiles para ahorrar fiscalmente, pero si lo que necesitas es liquidez, alto crecimiento, o tienes otros objetivos (como educación de hijos, compra vivienda, etc.), quizá otros vehículos de inversión merezcan más la pena. El plan de pensiones es un instrumento a medio/largo plazo.
  4. Planifica el rescate: piensa ya cómo lo quieres rescatar cuando llegue el momento de jubilación. ¿En forma de renta para suavizar la tributación? ¿En forma de capital si lo necesitas de golpe? Por ejemplo: rescatar todo de una vez puede subir tu base imponible de forma considerable y colocarte en un tramo más alto de IRPF.
  5. Aportaciones en este trimestre: como estamos al final del año, si aún no has aportado nada o poco, y te queda margen, considera hacer una aportación adicional antes de fin de año para que se impute en este ejercicio fiscal. Recuerda, es un aplazamiento fiscal, no una exención.
  6. Comprueba que merece la pena: la frase clave “merece la pena un plan de pensiones” es clave para tu reflexión — si tu perfil es de riesgo elevado, buscas rentabilidad muy alta o prefieres otros productos sin desgravación pero con más flexibilidad, quizá convenga diversificar.

¿Cuándo NO conviene las aportaciones a planes de pensiones?

  • Si tus ingresos son bajos y tu tipo marginal es pequeño: el ahorro fiscal será menor.
  • Si necesitas liquidez antes de la jubilación y no tienes claro cuándo rescatarás: la penalización por rescatar anticipadamente o en condiciones menos buenas puede aplicar.
  • Si otros instrumentos (fondos de inversión, inmuebles, etc.) se ajustan mejor a tus objetivos y estás dispuesto a renunciar a la deducción fiscal para ganar flexibilidad o rentabilidad.

En conclusión: realiza estos pasos esta semana:

  • Abrir tu calculadora de base imponible o usar la de tu banco/gestora para estimar cuánto te ahorrarías haciendo una aportación a un plan de pensiones antes de fin de año.
  • Consultar tu límite máximo de aportación según tu situación (individual, empleo, autónomo, etc.).
  • Si decides aportar: hazlo antes de 31 de diciembre para que cuente en este ejercicio fiscal.
  • Mantén seguimiento de tu plan de jubilación: revisa comisiones, perfil de riesgo, horizonte temporal.
  • Cuando llegue el momento de jubilación o rescate: estudia la mejor forma de rescate para tributar lo menos posible (renta vs capital).
  • No olvides visitar fuentes fiables para profundizar: por ejemplo el artículo en la web de CaixaBank sobre IRPF y planes de pensiones.

Y recuerda: aportaciones a planes de pensiones pueden ser un aliado poderoso para tu jubilación y para tu fiscalidad, pero siempre con visión, planificación y el ojo en la estrategia.

¿Y tú, ya hiciste tu aportación?

No dejes pasar la oportunidad de pagar menos impuestos y planificar tu futuro con inteligencia. Haz tu aportación a tu plan de pensiones antes de que termine el año y aprovecha todas las ventajas fiscales disponibles.

Empieza hoy a construir tu jubilación con cabeza. Tu yo del futuro te lo va a agradecer.


Enlaces de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correduría de Seguros Carrillo - San Pedro Alcántara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.